En la escrituración de una propiedad, uno de los documentos más importantes que se deben considerar es el Plano de Mensura. En este artículo, explicaremos con detalle qué es un Plano de Mensura y su importancia en la escrituración de una propiedad.
¿Qué es un Plano de Mensura?
El Plano de Mensura es un documento técnico que muestra las medidas y linderos de una propiedad. Este documento es elaborado por un agrimensor, y es utilizado para determinar la superficie y las características de la propiedad. El Plano de Mensura se utiliza en la escrituración de una propiedad para garantizar que la superficie y las características de la propiedad sean las correctas.
¿Por qué es importante tener un Plano de Mensura en la escrituración de una propiedad?
El Plano de Mensura es importante porque en la escrituración de una propiedad, la superficie y las características de la misma deben ser precisas para evitar conflictos entre los propietarios de la propiedad y los vecinos.
Además, en algunos casos, la falta de un Plano de Mensura puede resultar en la pérdida de la propiedad. Por ejemplo, si un propietario construye una cerca o un edificio que invade la propiedad del vecino, el Plano de Mensura puede ser utilizado para determinar la superficie real de la propiedad y resolver el conflicto.
¿Cómo se elabora un Plano de Mensura?
El Plano de Mensura es elaborado por un agrimensor. Para elaborar el Plano de Mensura, el agrimensor visita la propiedad y realiza mediciones precisas de las medidas y linderos de la misma. Con estas medidas, el agrimensor elabora el Plano que muestra la superficie y las características de la propiedad.
Es importante tener en cuenta que el Plano de Mensura debe ser elaborado por un profesional capacitado y autorizado por el colegio de agrimensores correspondiente.
¿Qué información contiene un Plano de Mensura?
Un Plano de Mensura debe contener la siguiente información:
Las medidas y linderos de la propiedad.
La superficie de la propiedad.
La ubicación de la propiedad en relación con otros elementos como calles, ríos, montañas, etc.
Las características de la propiedad, como por ejemplo si es llana o con pendiente.
El nombre del propietario de la propiedad.
El nombre del agrimensor que elaboró el Plano de Mensura.
¿Cómo se utiliza el Plano de Mensura en la escrituración de una propiedad?
El Plano de Mensura se utiliza en la escrituración de una propiedad para garantizar que la superficie y las características de la misma sean precisas. En este proceso, se comparan las medidas y características del Plano de Mensura con las que figuran en el Registro de la Propiedad.
Si las medidas y características del Plano de Mensura coinciden con las del Registro de la Propiedad, se procede a la escrituración.